La ciudad alcanzó un pico de demanda de 329,9 megawatts, mientras miles de hogares enfrentaban temperaturas bajo cero sin suministro de gas. Es el mayor registro desde que hay mediciones.

En plena ola de frío polar y con serios inconvenientes en el suministro de gas, Mar del Plata alcanzó en las últimas horas su máximo histórico de consumo de energía eléctrica. Según datos oficiales de la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA), el pico se produjo con una demanda que trepó a los 329,9 megawatts (MW), en momentos en que la temperatura descendía hasta los 2,4°C.
Este récord superó al registrado apenas 48 horas antes, cuando la demanda había llegado a los 325,2 MW también en horario nocturno. El fenómeno tiene una explicación clara: la baja de presión en la red de gas —e incluso el corte total en algunos sectores de la ciudad— obligó a miles de usuarios a recurrir a estufas y sistemas eléctricos para calefaccionarse, lo que disparó el consumo energético.
La tendencia marca un cambio estructural en la demanda. Hasta 2020, los máximos históricos se registraban en verano, en días de calor extremo. Sin embargo, desde la pandemia se observa un corrimiento del pico hacia el invierno, asociado al uso intensivo de artefactos eléctricos para calefacción. El último registro máximo en temporada estival fue en enero de 2020, cuando se alcanzaron los 273,7 MW.
Desde EDEA señalaron que si no se restablece con rapidez el suministro de gas domiciliario, no se descarta que esta misma semana se vuelva a romper la marca alcanzada anoche.