El encuentro será este jueves durante la estadía del mandatario brasileño en Buenos Aires para participar de la cumbre del Mercosur.

Buenos Aires.- El Poder Judicial autorizó la visita Lula da Silva, presidente de Brasil, a Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en el barrio porteño de Constitución. La reunión será este jueves, momento en el que el mandatario del país vecino se encuentre en Buenos Aires para participar de la cumbre del Mercosur.
El abogado de Cristina, Carlos Alberto Beraldi, había presentado un pedido oficial ante el Tribunal Oral Federal N°2 para que el Lula, pueda realizar la visita a su departamento. Se espera que el mandatario brasileño llegue a Buenos Aires este miércoles por la tarde.
La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a recibir a Lula da Silva en San José
El juez federal Jorge Gorini aceptó el pedido de la expresidenta para recibir a Lula da Silva mientras cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Sin embargo, el magistrado recordó que la líder peronista deberá “abstenerse de adoptar comportamientos” que puedan perturbar al barrio.
En detalle, Lula llegará al país para participar de la Cumbre del Mercosur que comenzó este martes. Así, se espera que el mandatario brasileño visite a la expresidenta el próximo jueves 3 de julio.
“En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, resolvió el juez Gorini.
El fallo de Gorini volvió a poner en el centro del debate la búsqueda de la Justicia por limitar la actividad de Cristina con el objetivo de mantener el “orden” en el barrio. “Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
Fuente: Ambito.com