Después de cuatro horas de reunión no hubo acuerdo y la zafra de langostino sigue paralizada. Los empresarios ratificaron su intención de reducir un 30% el salario de los trabajadores, mientras que los gremios del sector rechazaron la ecuación y reiteraron que “no existe ninguna posibilidad de modificar los convenios colectivos de trabajo vigentes”.

Después de casi cuatro horas, fracasó la audiencia que se realizó este lunes entre el sector empresarial y gremial de la pesca por la discusión paritaria mientras sigue paralizada la zafra de langostino.
El encuentro se celebró en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, los representantes empresarios nucleados en la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores (Capeca) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip) ratificaron su intención de reducir un 30% el salario de los trabajadores.
Por su parte, los gremios del sector rechazaron la ecuación y reiteraron que «no existe ninguna posibilidad de modificar los convenios colectivos de trabajo vigentes».
Entre los gremios hubo representación de Mar del Plata a través de Oscar Bravo, secretario del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu), y Pablo Trueba, secretario general del Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape). También participaron dirigentes del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo; de la Asociación de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca; y del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (Siconara).