El ajuste en los alquileres para mayo roza el 100%

El índice hoy marca que la suba debe ser de un 95,46% desde el 1º de mayo y un 98.51% desde el 15 de mayo.

La reforma a la Ley de Alquileres 27.551, que se implementó el año pasado, y cuyo objetivo inicial pretendía asegurar a inquilinos y propietarios, terminó disminuyendo la oferta, retrayendo la posibilidad de desarrollar el negocio y además generando incertidumbre y dificultades para quienes se encuentran en la necesidad de alquilar. Si bien la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados inició el debate de los proyectos que buscan modificar la Ley de Alquileres, tanto inquilinos como propietarios continúan regidos según lo impuesto por la ley vigente.

En ese marco, el Banco Central de la República Argentina publicó el índice de Contratos de Locación (ICL) para el mes de enero, el cual fue creado con el objetivo de establecer parámetros a la hora de celebrar contratos de alquiler y que determina el aumento anual que debe tener un contrato según lo estipula la ley de alquileres 27.551.

Ese índice hoy marca que la suba debe ser de un 95,46% desde el 1º de mayo y un 98.51% desde el 15 de mayo.

“La otra problemática es que con estos números de inflación es que el mercado de alquileres no tiene oferta. El propietario hoy decide no ponerlo en el mercado”, indicó a Loquepasa.net el martillero público Diego del Valle. “El propietario espera a que se cumpla el vencimiento de plazo y una vez que eso sucede no lo vuelve a poner en el mercado”, agregó.