Así lo detalló Gastón Vargas, titular de Zona Sanitaria VIII. Los casos confirmados “no serían motivo de alarma o de preocupación inminente”. Solicitó extremar las medidas de cuidado.

Este lunes se confirmaron los primeros tres casos de dengue en General Pueyrredon. Al respecto, el titular de Zona Sanitaria VIII, Gastón Vargas, hizo mención sobre el tema: “Son los primeros casos del año, todos con antecedentes de viaje a zonas endémicas, como Tucumán y Santiago del Estero”. Seguidamente, Vargas agregó en diáologo con radio Vinilo que “afortunadamente los tres pacientes fueron tratados de manera ambulatoria”, es decir que ninguno requirió ser internado o permanecer en observación.
Cabe señalar que las muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Epidemilogía y luego al Instituto Malbrán.
Por otra parte, el titular de Zona Sanitaria VIII indicó que se registraron algunos casos en el partido de La Costa, donde la situación “es distinta” debido a que dos pacientes infectados no tienen antecedentes de viajes. “Ahí estamos monitoreando más de cerca estos casos, que afortunadamente no son de gravedad, pero ahí en La Costa tenemos desarrollo del vector Aedes aegypti y presencia del virus, a diferencia de General Pueyrredon, donde no hay”, diferenció.
No obstante, para Vargas esta situación a nivel local “no sería motivo de alarma o de preocupación inminente”, pero sí llamó a tomar recaudos y medidas preventivas. “Entendemos que si estuviéramos en otra localidad sería más complejo. En este caso, por la particularidad del factor climático de esta región, y con todo el antecedente epidemiológico, no estaríamos en presencia de una situación de riesgo aumentado”, concluyó.