El Colegio de Arquitectos local elaboró un documento técnico a pedido de la Asamblea Vecinal para impulsar un proyecto de ley que declare la zona como Paisaje Protegido. La iniciativa apunta a frenar la instalación de aerogeneradores en la reserva Paititi.

En medio del conflicto por la posible instalación del “Parque Eólico Abrojo Alto” en la Reserva Natural Paititi, ubicada en la Sierra de la Peregrina, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX (CAPBA 9) elaboró un informe técnico en respaldo a la Asamblea Vecinal Sierra la Peregrina, que se opone al proyecto por su impacto socioambiental.
El documento, realizado a través del Instituto de Hábitat y Territorio del organismo, fue presentado con el objetivo de aportar fundamentos técnicos y legales al proyecto de ley que impulsa la Asamblea para declarar la zona como Paisaje Protegido de Interés Provincial, en el marco de la legislación vigente en Buenos Aires.
En su análisis, el Colegio destacó su rol institucional como actor calificado en cuestiones territoriales, según lo establece la Ley provincial 10.405, que le otorga facultades para asesorar a los poderes públicos en temas vinculados al planeamiento urbano, la vivienda, el patrimonio arquitectónico y el cuidado del ambiente.
El informe incluye una síntesis de 14 leyes que complementan la Ley 12.704, sancionada en 2001, que regula las áreas consideradas Paisaje Protegido o Espacio Verde de Interés Provincial. Esta norma no solo promueve la conservación de estos territorios, sino que también crea un registro oficial y establece criterios de uso público y protección.
En ese contexto, el estudio identificó que solo tres de los trece paisajes protegidos existentes cuentan con Plan de Manejo: Cariló, Santa Catalina (en Lomas de Zamora) y La Poligonal (Tandil). La experiencia de estas reservas podría servir de base para el futuro esquema de gestión que se diseñe para Sierra la Peregrina.
Además, el CAPBA adelantó que en una segunda etapa se abocará al análisis catastral de las parcelas comprendidas en la zona de la sierra, con el objetivo de fortalecer el futuro proyecto de ley que buscará proteger legalmente ese territorio.
Cabe recordar que el Gobierno nacional planea avanzar en la construcción del “Parque Eólico Los Sabios I” en la zona de Colonia Barragán, al norte de Mar del Plata, que incluiría la instalación de 24 aerogeneradores de 125 metros de altura para impulsar la generación de energía renovable. Sin embargo, organizaciones sociales y vecinos alertan que estos proyectos podrían afectar de forma irreversible áreas de alto valor ambiental, paisajístico y turístico.
La Asamblea Vecinal de Sierra la Peregrina ya había expresado su rechazo en la consulta pública realizada por el Ministerio de Ambiente, y ahora avanza en instancias legislativas para blindar el territorio frente a emprendimientos considerados incompatibles con el entorno natural.