Con 129 diputados presentes se habilitó la sesión para interpelar a funcionarios del Gobierno nacional.

Buenos Aires.- En un clima caliente y con 129 diputados presentes, la oposición habilitó la sesión para interpelar a funcionarios del Gobierno nacional por el caso $LIBRA, donde el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será el primero en responder las inquietudes de los legisladores.
A comienzos de mes, la oposición logró alinearse y aprobó avanzar con una iniciativa para interpelar a cuatro funcionarios del Poder Ejecutivo por el criptoescándalo que tiene al presidente Javier Milei como principal señalado, junto con su hermana, Karina. Finalmente, el día llegó.
Unión por la Patria, el FIT, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y Encuentro Federal fueron los bloques que habilitaron el quorum. También se sentó Julio Cobos, del bloque que conduce el radical Rodrigo de Loredo, junto con otro diputado del partido centenario que tiempo atrás armó monobloque: Mario Barletta.
En tanto, el resto de los diputados de la UCR, junto con el PRO, Innovación Federal, el MID y La Libertad Avanza, arribaron al recinto una vez puesta en marcha la sesión.
El debate arrancó caliente. El radical Fernando Carbajal, del bloque Democracia para Siempre, pidió que se trate un voto de censura contra Francos, por la ausencia de los dos ministros que pegaron el faltazo a la sesión.
“Aparentemente, el señor Jefe de Gabinete no tiene la autoridad política suficiente para asegurar que los ministros del Poder Ejecutivo cumplan con sus obligaciones constitucionales y legales. Me refiero a la obligación de comparecer que tienen los ministros y que está establecido en el artículo 13 de la Constitución nacional”, espetó el formoseño.
Y agregó: “La petición concreta es que como primer punto del orden de labor se trate un voto de censura al señor Jefe de Gabinete en los términos del artículo 101 de la Constitución Nacional. Este Congreso no puede dejar pasar en silencio que dos ministros, sin siquiera intentar algún nivel de justificación, puedan querer inasistir frente a un pedido de interpelación para venir a explicar hechos que son de extrema gravedad”.
En los pasillos del Palacio, se los vio al secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy. Ambas son figuras cercanas al asesor todoterreno del Presidente, Santiago Caputo.
Leídas las notas por las autoridades de la Cámara, en la que los funcionarios explicaron los motivos de su ausencia, la diputada Cecilia Moreau, de Unión por la Patria, propuso pasar a un cuarto intermedio para el martes 13 de mayo a las 14, a fin de que asistan los funcionarios “que no pudieron asistir”.
La propuesta de UP, acompañada por el resto de los diputados impulsores de la sesión acompañaron la propuesta, lo que despertó el nerviosismo del oficialismo. Que, a los gritos intentó frenar la votación de esa moción y Menem, en vano, intentó hacer ingresar a Francos.
“Ya es una burla que sea ministro de Justicia ese señor”, gritó Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, quien cuestionó con dureza la nota en la que Cúneo Libarona, argumentando su ausencia aludiendo a “compromisos urgentes asumidos previamente“. “Esa nota es una burla”, remató el lilito.
Fuente: Ambito.com