Finalizó la primera etapa de estudios sísmicos en áreas offshore frente a Mar del Plata

Las petroleras Shell y Qatar Petroleum completaron cuatro meses de tareas en alta mar en las áreas CAN-107 y CAN-109. Ahora, se inicia el análisis de datos que definirá si se avanza con la perforación de un pozo exploratorio.

Luego de cuatro meses de trabajo continuo en aguas profundas, concluyó la primera fase de estudios sísmicos en las áreas CAN-107 y CAN-109, ubicadas a aproximadamente 200 kilómetros de la costa de Mar del Plata, en el marco del proyecto de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Argentina Norte.

La campaña fue ejecutada por las compañías Shell y Qatar Petroleum, mediante la utilización de tecnología sísmica 3D de última generación. El operativo estuvo a cargo del buque explorador PxGeo2, asistido por los remolcadores de apoyo Sunrise G y Candela S, diseñados para operar en aguas profundas.

Con la finalización de esta etapa, se abre una fase decisiva en el proceso: el análisis e interpretación de los datos recolectados, tarea que será fundamental para determinar si existen condiciones geológicas favorables para avanzar hacia una segunda etapa, que implicaría la perforación de un pozo exploratorio. Esta fase, sin embargo, requiere de la autorización previa de la Secretaría de Energía de la Nación.

El avance en estas tareas forma parte de los proyectos de exploración offshore autorizados en la zona norte de la plataforma continental argentina, donde distintos actores del sector energético buscan desarrollar nuevas fuentes de petróleo y gas, con potencial impacto en el desarrollo económico y productivo de Mar del Plata y la región.

Mientras tanto, las empresas responsables del proyecto deberán presentar los resultados preliminares de la campaña y evaluar la viabilidad técnica y ambiental de continuar con el proceso exploratorio.