El Banco Central renovó el swap con China

Según explicaron desde la entidad será `por otros doce meses y por US$5.000 millones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó la renovación total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap con el Banco Central de la República Popular China (PBOC) por U$S5.000 millones por un plazo adicional de 12 meses.

La renovación se da en medio de la guerra comercial que Estados Unidos le declaró a China, un dato no menor dado que, según trascendió, funcionarios argentinos que fueron a Washington a pedir excenciones a los aranceles y apoyo a la negociación con el FMI se toparon con la sugerencia de que lo mejor sería cortar con el gigante asiático.

La importancia que le da el Gobierno al salvavidas chino en medio de la desesperación por contar con dólares para sostener el tipo de cambio quedó expuesta en la celebración del anuncio por parte del ministro de Economía, Luis Caputo. “IMPORTANTE!”, así en mayúsculas y con signo de admiración escribió el titular de Hacienda en su cuenta de X y compartió la comunicación del Banco Central.

“La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026”, informó la entidad financiera a cargo de Santiago Bausili.

Así, permitirá al BCRA “reducir los riesgos” en su transición hacia un “régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”, indicó el BCRA en su comunicado.

Fuente: Página 12