Tras el revés en el Senado, el Gobierno nacional buscará sostener a García-Mansilla


La oposición rechazó los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla designados por DNU.

Buenos Aires.- Si bien era algo que se veía venir por la torpeza del Gobierno nacional, no hay que contar los goles antes de jugar el partido, sin embargo la oposición consiguió logró el ayer el rechazo de los pliegos de los jueces de la Corte Suprema Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla con un resultado abrumador.

El pliego del juez federal Ariel Lijo cosechó 43 votos negativos, y el del académico Manuel José García Mansilla, 51. Muy por encima de los 25 necesarios para rechazarlos. A la estrategia de Unión por la Patria se sumaron los apoyos clave de Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri, del PRO.

Luego del revés el Ejecutivo intentará sostener a García_Mansilla y dice que no hay plan B para Lijo. Además, argumenta que el académico puede permanecer como integrante de la Corte Suprema hasta el fin del período legislativo. “Habrá que ver después si le renovamos el decreto”, expresan en Nación.

La Casa Rosada reconoce que la firma de Mansilla puede generar una traba judicial en el máximo tribunal a raíz de la presentación de recursos de partes bajo el argumento de que el juez no cuenta con acuerdo de la Cámara Alta, pero mantiene la postura de que “puede quedarse porque ya le tomaron juramento”.

En línea con el rechazo del Senado de los pliegos dictados por el Poder Ejecutivo, el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar donde le prohibió al juez de la Corte, Manuel García-Mansilla, intervenir en las causas en trámite del máximo tribunal.

También le prohibió al juez Ariel Lijo asumir como juez de la Corte.

Fuente: Todo Noticias y Página 12