Argentina: La pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024


Según los datos del INDEC, la pobreza alcanzó al 28,6 por ciento de los hogares. La indigencia fue del 8,2%, lo que representa a 2,5 millones de argentinos.

Buenos Aires.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el dato de pobreza en Argentina correspondiente al segundo semestre de 2024. Con una metodología poco representativa en la medición, el INDEC informó que un 38,1% de las personas se encontraban en situación de pobreza, lo que equivale a 11,3 millones de ciudadanos.

El dato de la entidad también arroja que un 8,2% de la población se encontraba en situación de indigencia, lo que significa que 2,5 millones de argentinos atraviesan esa difícil situación. El informe comprende desde los meses de julio hasta diciembre 2024 inclusive.

En este sentido, el Gobierno nacional celebró el dato, por tratarse de una “fuerte caída” en el índice de pobreza, en relación al número que había dejado la gestión anterior.

En la primera mitad del 2024 el índice de pobreza fue 52,9 por ciento. Se esperaba una baja de este registro, aunque la constante caída de los ingresos por la suba de los gastos cotidianos indiquen lo contrario.

Con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales, respectivamente.

En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 7,2 puntos porcentuales en los hogares y de 9,9 puntos porcentuales en las personas.

Fuente: Minuto Uno y Página 12