El incremento del presupuesto de los recursos para la Secretaría de Inteligencia de Estado pasó a $7.366 millones.

Buenos Aires.- El Gobierno nacional amplió por decreto el presupuesto destinado a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) en $7.366 millones. De ese monto $1625 millones estarán dirigidos a gastos reservados del organismo que depende directamente del presidente Milei.
La aplicación de los fondos para la SIDE forma parte de la primera adecuación presupuestaria del año que dispuso este jueves el Ejecutivo mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 publicado en el Boletín Oficial.
El incremento presupuestario de los recursos para el órgano estatal se da bajo el programa “Información e Inteligencia” por un total de $7.366.286.591 destinados a los servicios de defensa y seguridad que están bajo su órbita.
Los nuevos fondos asignados son tanto para “gastos corrientes” como para los denominados “de capital”, los primeros demandan la mayor parte con una erogación de $6.344 millones mientras que a los segundos requieren de $1.022 millones.
En septiembre pasado, el Senado rechazó el DNU del 23 de julio de 2024 que destinaba a inteligencia $100.000 millones, luego de que la cúpula del Ejecutivo decidiera la disolución de la AFI y restaurara la vieja SIDE, que quedó en manos de Sergio Neiffert, vinculado a Santiago Caputo, asesor principal de Milei. El rechazo del DNU fue con 49 votos frente a 11 positivos para mantenerlo vigente y dos abstenciones. Fue la primera vez que el Congreso rechazó un DNU.
En aquel decreto, el Gobierno aseguraba que era “necesario asignar las partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran”.
También argumentó que “en atención a la naturaleza del destino de los fondos asignados y que su publicidad afectaría el normal desarrollo de las tareas de los órganos que integran el citado sistema, corresponde establecer su carácter reservado”.
Fuente: Diario AR