Organismos de derechos humanos, políticos y sociales repudiaron la decisión del Ejecutivo de prohibir actividades culturales en el Espacio para la Memoria de Mar del Plata. La concejal Valeria Crespo (UxP) participó de la protesta y denunció un acto de “autoritarismo y censura”.

La prohibición de la Segunda Jornada “Memoria y Resistencia” en el Faro de la Memoria desató un fuerte rechazo en Mar del Plata. Distintas organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos se movilizaron hasta el emblemático sitio para repudiar la decisión del gobierno nacional de impedir actividades culturales en espacios de memoria.
La concejal de Unión por la Patria, Valeria Crespo, participó de la manifestación y expresó su enérgico rechazo a la medida adoptada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. “Frente al acto de censura del Gobierno Nacional a las actividades culturales programadas en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos de Mar del Plata – Faro de la Memoria, nos reunimos a repudiar dichos actos”, señaló.
La jornada suspendida había sido organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y el Colectivo Faro de la Memoria, con el apoyo del Teatro Auditorium y el Instituto Cultural bonaerense. En el evento iban a participar feriantes de la región y bandas musicales como “Cumbia Grande”, pero la actividad fue bloqueada por orden judicial, a pedido del Ministerio de Justicia de la Nación.
El Ejecutivo argumentó que la autoridad responsable de regular las actividades en ese ámbito es la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Alberto Baños, y logró que el juez Santiago Martín suspendiera el evento.
Esta situación se suma a lo ocurrido días atrás con la suspensión del recital de Milo J en la Ex ESMA, lo que refuerza las denuncias de los organismos de derechos humanos sobre un intento de vaciamiento de los espacios de memoria.
Durante la protesta en el Faro de la Memoria, la concejal Crespo subrayó la importancia de estos espacios en la construcción de la memoria colectiva y repudió el accionar del gobierno nacional. “No a la censura, basta de autoritarismo”, enfatizó.