Dos maestros argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores docentes del mundo y participarán de la final del Education Global Teacher Prize, un destacado reconocimiento internacional en el ámbito de la educación organizado por la Fundación Varkey en colaboración con UNESCO. Es la novena edición de la distinción.

Los representantes nacionales son Lucas Vogel, de la provincia de Misiones, y Karina Sarro, de Buenos Aires, cuyas historias y compromiso con la enseñanza fueron reconocidos entre más de 5.000 nominaciones y postulaciones de 89 países.
Él es profesor de Matemáticas y Análisis Matemático en educación secundaria y superior del Instituto Superior Belén, ubicado en la ciudad de Campo Grande. Su desembarco en la docencia ocurrió cuando era estudiante universitario: comenzó a dar clases mientras cursaba su carrera de ingeniería y continuó con algunas suplencias en escuelas locales.
Ahora da clases ininterrumpidamente hace más de 15 años y utiliza métodos innovadores para hacer que las matemáticas sean relevantes para la vida cotidiana de los estudiantes. Con este objetivo también desarrolló un podcast llamado El Helado, en el que desmitifica conceptos matemáticos de manera creativa y accesible.
Creo el Espacio STEAM, donde los estudiantes que enfrentan situaciones complejas reciben una enseñanza personalizada y un enfoque altamente adaptativo que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Karina Sarro, quien también se cruzó con el mundo de la docencia mientras hacía otro camino: estudiaba comunicación, hasta que descubrió la tecnología y no solo vio en ella una herramienta, sino también un medio para resolver la cotidianeidad.
Su implementación y aplicaciones útiles en la vida las enseña en las cuatro escuelas bonaerenses en las que reparte sus horas, tres de las cuales cuentan con una falta generalizada de acceso a dispositivos tecnológicos.
La argentina y nominada a los GEMS también lleva sus conocimientos a secundarias para adultos (CENS 451 y 454) y a la Escuela Secundaría Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno, donde impulsa una diversidad de proyectos.
Junto a Lucas Vogel y Karina Sarro hay otros 9 docentes latinoamericanos entre los 50 finalistas del Education Global Teacher Prize, abierto a maestros en actividad que enseñan a niños en edad escolar obligatoria de entre 5 y 18 años. /

Queda todavía un paso más, la selección de los 10 privilegiados que competiran por el premio que, además, entrega 1 millón de dólares. El anuncio será en una Cumbre en Dubai, en el próximo mes de febrero.
En estos años se han recibido más de 100.000 nombres propuestos de todos los rincones del mundo. Los profesores que postulan al Global Teacher Prize son evaluados en estas áreas:
- prácticas pedagógicas
- innovación para abordar desafíos locales
- resultados de aprendizaje demostrables
- el impacto en la comunidad más allá del aula
- cómo contribuye a que estudiantes se conviertan en “ciudadanos globales” para mejorar la profesión docente