Realizarán la Feria de Ciencias en defensa de la Universidad Pública


Comenzará a las 16 en el Museo Mar. Después habrá un festival de música y danza.

En el marco de la primera marcha regional universitaria, este viernes se realizará una Feria de Ciencias y Tecnología en defensa de la Universidad Pública. La misma está organizada de manera conjunta por ATE, ADUM, APU, FUM y centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). La feria comenzará a las 16 hs. y se realizará en la explanada del Museo Mar. Participarán los centros de estudiantes y trabajadores del sistema científico y tecnológico de distintas áreas del conocimiento, a fin de mostrar a la sociedad parte del trabajo realizado en la UNMdP así como en diversos institutos de CONICET que en ella se inscriben. En este marco también se realizará una marcha regional desde el rectorado de la UNMdP al Museo Mar.

A partir de las 18, también habrá un festival de música y danza en la explanada del Museo Mar, con la participación de bandas y grupos artísticos locales


Reclamos de la comunidad universitaria

– Continuidad laboral del personal contratado que cumple tareas esenciales para el funcionamiento del CONICET y se encuentra en riesgo permanente de ser despedido.

– Basta de precarización laboral para becarias y becarios de CONICET que son quienes sostienen el desarrollo de los proyectos de investigación.

– Reintegro del personal despedido del organismo y restitución de los cupos de becas doctorales y postdoctorales, ya que su reducción es una forma de despido encubierto.

– Urgente efectivización en los cargos de carrera de investigador científico (CIC) y carrera de personal de apoyo (CPA) de las decenas de personas que ganaron los concursos de CONICET en 2022.

– Presupuesto que garantice el funcionamiento del CONICET y de todos los organismos nacionales de Ciencia y Tecnología.

– Cumplimiento de la Ley 27614 de FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN sancionada en 2021 y presupuesto que permita el normal funcionamiento de las universidades.

– Salarios dignos para todas las trabajadoras y trabajadores universitarios y del sistema de Ciencia y Tecnología.

– Terminar con la campaña mediática de denostación de las trabajadoras y los trabajadores de las universidades y del sistema de Ciencia y Tecnología.


– Reconocimiento del CONICET y de las Universidades Nacionales como instituciones de alto prestigio en América Latina.