Diputados: La oposición pidió una sesión especial para rechazar el veto al financiamiento universitario


Tras la multitudinaria marcha y el veto de Milei, los legisladores pidieron una sesión especial para el miércoles 9 de octubre a las 11.

Buenos Aires.- El diputado de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro confirmó que la oposición pedirá una sesión especial para el miércoles 9 de octubre a las 11 para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Ante la multitudinaria marcha federal universitaria de este miércoles, como era de esperarse el presidente, Javier Milei, vetó la Ley de financiamiento aprobada por el Congreso Nacional y esto generó la dinámica del poroteo por los votos en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo tendrá que apurarse para conseguir los “87 héroes” para avalar la medida, como sucedió con la reforma jubilatoria.

En un principio, la sesión se iba a convocar para la semana del 16 porque varios legisladores tenían viajes previstos. Pero ante la confirmación del veto por parte de Milei, se aceleraron las negociaciones y todos estarán presentes la semana que viene para debatir.

En La Libertad Avanza saben que por el momento no cuentan con los 86 votos para blindar el veto a la ley de Financiamiento Universitario tal como sucedió con el veto a la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria. Por eso entre la oposición ya se los escucha señalar, con ironía, que “están complicados los héroes”.

Es que no sólo porque el diputado larretista, Álvaro González, y una senadora del mismo grupo, Guadalupe Tagliaferri, participaron ayer de la multitudinaria movilización, sino porque otros del PRO, especialmente del interior del país, plantean dudas respecto de sostener el veto presidencia

Según anticipó Infobae, los cinco radicales que apoyaron el veto jubilatorio no firmarán el pedido para la sesión especial, pero al menos dos de ellos se ausentarán para no quedar vinculados al Gobierno en este tema.

En tanto en el PRO conviven las dos posturas. Hay un sector que trabaja por mantener el veto y otro que lo hace para, por lo menos, sumar ausentes en esa sesión.

Estuvimos hablando con algunos y no están de acuerdo con acompañar el veto. Esto no significa que voten en contra del veto, pero sí que puede ser que cuando se llame a sesionar para insistir con la ley se ausenten y nos permitan llegar a los dos tercios con un número más bajo”, explicó una diputada radical encargada de hacer el “poroteo”. En esa misma línea el jefe del bloque, Cristian Ritondo, adelantó que el bloque todavía no tomó una decisión.

Fuente: Minuto Uno