Otro “Maracanazo” de los campeones del mundo

Entre los incidentes antes de comenzar y las dudas de continuidad Scaloni hubo un triunfo histórico para la Selección Argentina, que derrotó por 1 a 0 a Brasil como visitante por primera vez en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas.

Lamentablemente, se volvió a cer otro capítulo de violencia entre la policía represora de Brasil y el público argentino, como sucedió este mes en la final de la Copa Libertadores con los hinchas de Boca y tantas veces con compatriotas que fueron a ver a su equipo al país vecino.

Luego de que el arquero marplatense Emiliano Martínez y el plantel completo intentaran calmar los ánimos, el capitán Lionel Messi decidió volver al vestuario y ver si se podía esperar un poco para salir a jugar. Después de varios minutos, el partido se jugó y la Selección Argentina consiguió un triunfo histórico.

Fue 1 a 0 con gol de cabeza de Nicolás Otamendi a los 18′ del segundo tiempo en el Estadio Maracaná, para provocar la primera caída de Brasil como local en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas y para que nuestro combinado nacional siga firme como único líder.

En cuanto al partido, muy fraccionado, con pocas situaciones y dominio del local por momentos en la etapa inicial, otra vez apareció la figura del marplatense “Dibu” Martínez, quien tuvo dos intervenciones claves para evitar la apertura del marcador.

En el complemento, tras un córner ejecutado por Giovani Lo Celso, Otamendi metió el frentazo en el área y marcó el tanto de la victoria. La “Albiceleste” lo supo aguantar y sobre el final, Joelinson vio la tarjeta roja directa por una agresión a Rodrigo De Paul.

Argentina quedó en la cima de las posiciones con 15 puntos, mientras que Brasil quedó sexto con 7 unidades. El año próximo tendrá amistosos, defensa del título en la Copa América y más partidos de Eliminatorias. Pero el entrenador Lionel Scaloni puso en duda su continuidad en la conferencia de prensa.

Ahora toca una cosa importante que quiero decir. Parar la pelota, ponerme a pensar, tengo muchas cosas para pensar en este tiempo. Estos jugadores me han dado un montón, a mí y a todo el cuerpo técnico. Necesito pensar mucho qué voy a hacer“, expresó Scaloni.

Y aclaró: “Esto no es un adiós ni otra cosa, pero necesito pensar porque la vara está muy alta. Está complicado seguir y seguir ganando. Estos chicos lo ponen difícil. Se lo diré al presidente, se lo diré a los jugadores después. Porque esta Selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien“.

Probablemente, con una intención de facilitar la transición de gobierno y que los medios y la gente en general se ocupen de pensar en el futuro del entrenador campeón del mundo y distraer la mirada de tensión que existe sobre la realidad del país.