Este miércoles se realizará el sorteo de los seis ejes temáticos que deberán abordar Sergio Massa y Javier Milei en el debate del 12 de noviembre.

Buenos Aires.- Una semana antes del balotaje (19 de noviembre) el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei, debatirán sobre seis ejes temáticos que serán sorteados este miércoles.
Los equipos de campaña de ambos candidatos se reunieron ayer para establecer las bases sobre las que transcurrirá el debate que se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el 12 de noviembre.
La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Cámara Nacional Electoral , tuvo como participantes al vicejefe de gabinete actual, Juan Manuel Olmos y al asesor catalán de Massa, Antoni Gutiérrez Rubí por el lado de Unión por la Patria y al politólogo Santiago Viola, Karina Milei y Santiago Caputo, por el lado de los libertarios, además de los miembros del consejo asesor del debate de la CNE.
Karina Milei pidió que su hermano fuera habilitado a llevar papeles, leerlos y exhibirlos. Según el reglamento, los candidatos pueden tener sobre el atril “hasta cinco hojas manuscritas o impresas de exclusivo uso interno con tamaño de letra hasta 14”, aunque no especifica nada sobre la posibilidad de que lean.
La respuesta a este planteo quedó por el momento sin respuesta, aunque Página/12 asegura en una nota que el equipo de Massa no tiene inconvenientes en que el Milei lea, lo cual le concede un claro alivio al debate, en virtud del stress que evidenció en los últimos reportajes en vivo que concedió el libertario. Según el matutino, Massa no piensa hacer uso de esa posibilidad, ya que su capacidad de improvisar frente a cámara quedó muy consolidada en los dos debates presidenciales anteriores.
Pese a que estaba vedado, en el debate previo a las PASO y la primera vuelta tanto Milei como Patricia Bullrich optaron en distintos tramos por leer lo que llevaban escrito, si embargo lo dejaron esas dos instancias es que lo que ganaron en certeza lo perdieron en espontaneidad.
“La dinámica aún no está cerrada, se está en pleno trabajo”, dijeron desde la Cámara Nacional Electoral.
El otro tema que generó controversias fueron los temas que se debatirán en la ocasión. Desde La Libertad Avanza pidieron que se elimine el eje “Derechos Humanos”, algo a lo cual el massismo se opuso. Se prevés que este miércoles se realice el nuevo sorteo de los seis ejes temáticos.
Además, se evalúa que los candidatos puedan interrumpirse y no estén ceñidos a su atril, lo que se conoce en la jerga de la ciencia política como “debate de caballeros” o “debate cara a cara”.
Fuente; Minuto Uno