Flor Borelli batió su récord sudamericano en CABA

La atleta marplatense volvió a ganar el medio maratón de Buenos Aires y lo hizo con un tiempo de 1.09:28, para quebrar su propia marca sudamericana en los 21K de la rama femenina y consolidarse así como nuestra mejor fondista.

Florencia Borelli ratificó su extraordinario gran presente en el atletismo argentino en los 21K de este domingo en CABA, donde logró un nuevo rércord sudamericano femenino con un tiempo de 1 hora, 9 minutos y 28 segundos. 

Luego de no lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio en los 5 mil metros, Borelli decidió buscar nuevos desafíos y enfocarse más en las pruebas de ruta. A partir de ese momento el éxito se relacionó inmediatamente con su apellido.

La maratón de Buenos Aires tiene la particularidad de estar incluida en el calendario de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) y en el Campeonato Argentino de Media Maratón. Por lo que convoca la presencia de muchos atletas de elite que participan, algunos llegados de África como de Sudamérica.

En la competencia femenina los ojos estaban puestos en el desempeño de la keniata Ruth Chepngetich, medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo 2019, y la argentina Florencia Borelli, dos veces ganadora de los 21k de Buenos Aires (2016 y 2017).

En una vibrante competencia la talentosa fondista marplatense no solo alcanzó el primer lugar en la competencia, sino que, además, obtuvo el récord sudamericano con una marca de 1 hora, 9minutos y 28 segundos.

La atleta argentina en poco tiempo no solo demostró que no tuvo problemas para recuperar su mejor performance poco después de dar a luz, sino que su condición de autoexigente como pocas y su increíble fortaleza mental hicieron de Florencia Borelli una de las atletas más destacadas de nuestro país.

Por el lado masculino, el podio masculino fue todo para Kenia. El atleta Kipkorir Konga fue el primero en cruzar la línea con un tiempo de 59.07, pero no le alcanzó para superar el récord que estaba dos segundos por debajo.

Por su parte, el mendocino Nacho Erario, fue el primer argentino en llegar en un tiempo de 01:01:59.

Fuente: Perfil.