Inflación: las ventas en supermercados crecieron un 2% anual en mayo

El INDEC dio a conocer que las ventas en los supermercados durante mayo crecieron un 0,2% en relación al mismo mes del año pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) informó este martes que las ventas en los supermercados crecieron durante mayo un 0,2% en relación al mismo mes del año pasado.

En rigor, de acuerdo a lo estipulado por el INDEC, el nivel general de las ventas en supermercados se repartió en cuatro grandes medios de pago: efectivo ($103.141 millones), tarjetas de débito ($117.549 millones), de crédito ($147,532 millones), y otros medios, como vales, cuponeras, ticket canasta o gift card, ($20.688 millones).

En ese sentido, la facturación de ventas en supermercados de todo el país sumaron unos $388.908 millones durante mayo, según indicó el INDEC, lo que representó un incremento del 116,5% en comparación al mismo período del 2022.

En tanto, con respecto a los grupos de artículos con los aumentos más significativos en los supermercados durante mayo, el INDEC detalló que “Verdulería y frutería” fue el segmento con más subas (174,5%), seguido por “Bebidas” (139,9%), “Alimentos preparados y rotisería”, (139,3%) y “Panadería” (120,9%).

Por otro lado, el INDEC remarcó que en los grandes centros de compra, los shoppings, las ventas subieron un 12,5% en mayo, mientras que en los autoservicios mayoristas la mejora en las ventas a valores constantes el incremento fue del 2%.

Además, en relación a abril, el instituto de estadísticas y censos, remarcó que las ventas medidas a precios constantes en los supermercados durante mayo estuvieron un 2,5% por debajo del mes pasado.

En esta línea, los autoservicios mayoristas también vieron una baja en las ventas de mayo con respecto a abril, que fue del 4,9%, mismo caso que los shoppings, que registraron un 1,6%.