Los productos que componen la canasta básica alimentaria siguen presionando la suba de precios, en lo que va de mayo los alimentos acumulan una suba del 6.1%.

Tras conocerse el dato de inflación de abril, que arrojó un 8.4% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en lo que va de mayo, la canasta básica alimentaria acumula una suba del 6.1% y sigue presionando la suba de precios.
De acuerdo a un informe de la consultora LCG, solo en la tercera semana de mayo los productos que componen la canasta básica alimentaria treparon un aumento del 1.3%, siendo los lácteos y huevos, los productos que estuvieron en el tope de incrementos registrados en supermercados y negocios de cercanía.
Asimismo, el informe de LCG detalla que cuatro categorías de la canasta básica alimentaria se ubicaron por encima del promedio semanal de mayo. Sin embargo, las frutas y verduras fueron las que ayudaron a mermar la cifra de aumentos, con una baja de 1.7% semanal.
En concreto, así fue el incremento de de cada producto que compone la canasta básica alimentaria en la tercera semana de mayo:
Condimentos y otros productos alimenticios: 3,12%
Comidas listas para llevar: 2,57%
Productos lácteos y huevos: 2,31%Azúcar, miel, dulces y cacao: 1,91%
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,19%Carnes: 1,16%Verduras: 1,1%Productos de panificación, cereales y pastas: 0,63%Aceites: 0,6%Frutas: -1,74%