Las empresas solicitaron al municipio un aumento “urgente” de la tarifa. Argumentan que la falta de subsidios, la cuestión salarial, la inflación y la caída de pasajeros hace insostenible mantener el servicio.

La Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (CAMETAP), presentó una nota esta mañana dirigida el secretario de Gobierno municipal, Santiago Bonifatti.
Allí los empresarios remarcaron que “la ecuación económica de nuestro contrato está sufriendo una grave distorsión como consecuencia de la decisión unilateral del Poder Ejecutivo Nacional de devaluar el signo monetario, lo que produjo, como contrapartida, el proceso inflacionario en el que estamos inmersos los argentinos que afecta directamente a los insumos básicos necesario para la correcta prestación del servicio público de transporte urbano colectivo de pasajeros”.
Por ello remarcaron que “el contrato de concesión que nos vincula con la Municipalidad de General Pueyrredón, en las condiciones económicas actualmente vigentes, se ha tornado de imposible cumplimiento”.
Las empresas destacaron además los puntos que afectan al servicio. Hablaron sobre la caída estrepitosa de la cantidad de pasajeros, la falta de subsidios y medidas que se tomaron que resultaron insuficientes, la cuestión salarial vinculada a los trabajadores de las empresas, la inequidad en los subsidios que se otorgan al AMBA con respecto al interior del país.
“Cada uno de los puntos antes mencionados socava más y más la posibilidad de sobrevivir, tal como están transitando la mayoría de los rubros hoy en día”, manifestaron.
Por ello destacaron que es “necesario un aumento urgente de la tarifa” y por ello adjuntaron un estudio de costos que determinó el costo final del boleto..
“En virtud del análisis y los argumentos transcriptos en la presente es que solicito, a este cuerpo estatal, que determine el aumento general de la tarifa plana del servicio de transporte público urbano a $ 209,38”, concluyeron.