Emitieron un comunicado donde expresaron su preocupación “ante la falta de gestión sobre el Servicio Alimentario Escolar para el ciclo 2023”. Pidieron un aumento en los valores que se aportan por niño.

“Con el incremento constante de precios en los rubros de alimentos producto de la inflación terminamos el ciclo 2022 y se asignaron $141.75 para almuerzo y $58.13 para el desayuno/merienda por cada menor y no se modificaron los montos”, remarcaron.
El comunicado indica lo siguiente:
En instituciones que cuentan con menú alternativo por diferentes causas, falta de RRHH, infraestructura y equipamiento de cocinas, entre otros, hemos tenido que optar por intercalar un día de líquido y un día sólido.
Es por esta razón que queremos manifestar nuestra profunda preocupación. La actualización en los montos sigue siendo insuficiente para cubrir el valor nutricional que nuestros alumnos necesitan y se realiza siempre de forma tardía con respecto al índice inflacionario del país. Hemos visto paritarias del 100% y el aumento de los valores del servicio alimentario durante el 2022 no ha llegado ni al 20%.
Esta desproporcionalidad respecto a la inflación no hace más que vulnerar derechos. Poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de los niños, niñas y adolescentes que reciben el desayuno o la merienda y el comedor en nuestras escuelas.
Por otro lado, resaltamos que los aumentos en las partidas presupuestarias para el programa MESA tampoco ha sido suficiente, esto afecta la composición del mismo viendo la reducción de productos y su calidad mes a mes.
Por lo expuesto, y considerando que estamos a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2023, siendo la alimentación de los alumnos de la Provincia un tema tan sensible para nuestra sociedad, solicitamos al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y al gobernador de la provincia Axel Kicillof, revean esta situación con urgencia.
El compromiso de los consejeros escolares de Juntos siempre es fortalecer la calidad educativa, consolidando el sistema republicano en libertad. Como garantes de los derechos de nuestras comunidades educativas, continuaremos reclamando y acompañando cada una de las acciones que nos lleven a fortalecer la educación de niños y jóvenes de la Provincia, derecho esencial para lograr una sociedad con igualdad de oportunidades y una eficaz inclusión social.