Se conoció la cifra oficial de desempleo correspondiente al segundo trimestre, brindada por el Indec. Según los datos oficiales, en la ciudad alcanzó un 6.4%, situación que afecta a 21 mil marplatenses.

Se conoció este jueves la cifra oficial de desempleo correspondiente al segundo trimestre, brindada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según los datos oficiales, en Mar del Plata alcanzó un 6.4%, situación que afecta a 21 mil marplatenses.
El porcentaje significa un notable descenso con respecto al mismo trimestre del año 2023, cuando la ciudad tuvo un 8.3% de desocupación.
Si se compara con los últimos dos trimestres (9.3% y 5.9%), se registra una tendencia a la baja en la medición.
Por su parte, la tasa de actividad reflejó una suba, alcanzando un 49.2%; la misma mide la población económicamente activa sobre el total.
A su vez, la tasa de empleo (que analiza la proporción de personas ocupadas con relación a la población económicamente activa), tuvo un incremento de casi 2 puntos, pasando de 44.2% en 2023 a 46.0% este año.
Finalmente, la tasa de subocupación (que refleja un porcentaje de la población marplatense con problemas relacionados al empleo), llegó al 12.2%, un 1.7% más que en 2023. En total, se observa una cantidad de 40 mil ocupados demandantes de empleo y 40 mil subocupados.
A nivel nacional, la desocupación fue del 7,6%, mientras que las tasas de actividad y empleo se ubicaron en 48,5%, 44,8% en el 2° trimestre de 2024, respectivamente.
Al respecto, el intendente Guillermo Montenegro celebró los números a través de su cuenta de X. “Esta es la traducción de la Mar del Plata del sí. Cuéntenla como quieran”, indicó.