Una multitud en las calles de Mar del Plata por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 49 años del último golpe de Estado, organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y vecinos se movilizaron en el centro de la ciudad.

Miles de personas acompañaron a los organismos de Derechos Humanos en la marcha a 49 años del comienzo de la última dictadura Cívico-Militar y exigieron “Juicio y castigo” para los genocidas y “justicia para los 30.000 desaparecidos”.

La movilización que tuvo como lema principal “La Memoria no se apaga”, empezó minutos antes de las 16 y reunió a organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y centros de estudiantes.

En un contexto complejo a nivel nacional tras las sistemáticas represiones de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, sobre todo, en las protestas de los jubilados, los cánticos y las consignas estuvieron dirigidas a la funcionaria y también al presidente, Javier Milei.

La manifestación comenzó en el Monumento a San Martín hasta Avenida Luro y la costa. Desde allí, se dirigieron por Buenos Aires hasta la Avenida Colón. Continuó por Colón hasta Independencia, para luego caminar hasta Luro y volver hasta el punto de inicio donde se montó un escenario que contó con la participación de músicos para cerrar la jornada.

La multitudinaria marcha fue encabezada como todos los años por las Madres de Plaza de Mayo, quienes realizaron una radio abierta en la previa de la movilización con la consigna “Libertad y Revolución son nuestras” y “Fuera gobierno estafador”.