Aldosivi volvió a perder como local

El equipo marplatense cayó 2 a 0 frente a Racing en el Estadio “José María Minella”, con goles de Correa, un minuto después de que Arias le atajara un penal a Andrada, y Piatti, por la tercera fecha de la Liga Profesional de fútbol.

Hay muchos motivos reales para explicar las derrotas de Aldosivi. Para empezar, el pésimo estado del campo de juego del “José María Minella”, que hoy mostró su peor versión en muchos años y la intención de juego de Fernando Gago necesita todo lo contrario.

Otra causa, sin dudas, son los comienzos de tiempo con distracciones o errores graves. Contra Patronato, se abrió el marcador a los 6′ y el segundo fue a los 5′ del complemento. Anoche, a los 6′ del segundo tiempo, Federico Andrada desperdició un penal que el arquero Gabriel Arias le detuvo y al minuto, Racing abrió el marcador.

El exceso de querer manejar bien la pelota, de jugar al ras del suelo, que hoy era imposible, y hacer una demás a la hora de definir las jugadas, le dieron tiempo a la “Academia” para liquidarlo en el final. Motivos o excusas, el “Tiburón” sufrió la cuarta derrota consecutiva en Mar del Plata.

Y eso que al equipo de Juan Antonio Pizzi no le interesó tener la pelota desde el comienzo. De hecho, hasta los 20′ fue dominio de los marplatenses, aunque sin profundidad. Lo mismo ocurrió en el final de la etapa inicial, cuando la visita se adelantó en el campo, pero no inquietó demasiado.

Lo más destacado de ese primer tiempo fue una jugada en la que el defensor Leonardo Sigali cayó luego de trabar un remate y acostado en el piso, tocó la pelota con el brazo, pero el árbitro Pablo Echavarría afirmó que primero le pegó en la axila y fue sin intención.

Esas distracciones del conjunto marplatense en el inicio de los tiempos se vio enseguida en el complemento, cuando Juan José Cáceres anotó pero fue anulado por Offside. Y luego llegó el minuto fatal, con el penal que le cometieron a Malcom Braida, que ejecutó Federico Andrada, pero que entre el arquero chileno y su poste derecho impidieron la apertura del marcador.

Y si lo que se erra en un arco se convierte en el otro, la jugada siguiente de Racing encontró como pocas veces mal parada a la defensa del local y con un gran pase de Cáceres de derecha a izquierda, Javier Correa conectó una pelota que cruzó todo el área y puso el 1 a 0.

A partir de ahí, Aldosivi insistió en las formas que el campo de juego no le permitían y los de Avellaneda estaban en lo que más les gusta hacer, esperar atrás y salir de contra. Así fue como cuando los marplatenses se quedaron sin piernas ni opciones de ataque, una pelota en profundidad encontró la definición de Ignacio Piatti casi abajo del arco para sellar el 2 a 0 que significó el primer triunfo de la “Academia”, que venía de dos empates sin goles.

Otra derrota en casa para Aldosivi, que también había perdido en el debut frente a Patronato por el mismo resultado y los dos últimos juegos de local en la pasada Copa de la liga. Si bien le va mejor fuera la ciudad, el próximo encuentro del conjunto de Fernando Gago será en el difícil “Gigante de Arroyito”, el lunes a las 19 ante Rosario Central, por la cuarta fecha de la Liga Profesional.

Resumen:

Aldosivi 0: José Devecchi; Emanuel Iñiguez, Fabricio Coloccini, Emiliano Insúa y Emanuel Insúa; Leandro Maciel, Francisco Cerro y Gastón Lodico; Martín Cauteruccio, Federico Andrada y Malcom Braida. DT: Fernando Gago.

Racing 2: Gabriel Arias; Juan José Cáceres, Leonardo Sigali, Nery Domínguez y Eugenia Mena; Leonel Miranda, Aníbal Moreno; Enzo Copetti, Tomás Chancalay, Javier Correa y Lisandro López. DT: Juan Antonio Pizzi.

Cambios: 54′ Franco Pérez por Lodico; 67′ Gastón Gil Romero y Lautaro Guzmán por Maciel y Andrada y 84′ Jonathan Zacaría por Iñíguez (A); 45′ Mauricio Martínez por Sigali; 66′ Carlos Alcaraz por Copetti; 76′ Ignacio Piatti por López y 79’Julián López por Moreno (R).

Goles: 52′ Correa y 93′ Piatti (R)

Amonestados: 72′ Alcaraz, 81′ Pizzi -DT- (R)

Incidencias: 51′ Arias le atajó un penal a Andrada (A).

Árbitro: Pablo Echavarría.

Estadio: “José María Minella”.